sábado, septiembre 01, 2007

Doblar Esquinas


(...) y lo que quiero decir específicamente cuando digo las palabras Doblar Esquinas es la muestra más básica de esa forma en que la voluntad se ejerce a sí misma sobre el mundo y transforma los fundamentos mismos de la realidad. La habilidad simple y básica y fundamental de estar de pie frente a una esquina, y no hace falta que les aclare aquí que no estoy hablando de una esquina literal, y de doblarla sin moverse del sitio, no llevando a cabo el proceso de doblar una esquina en el sentido de ir de un lado al otro de la misma, sino haciendo que el lado en que uno está sea el otro lado, invirtiendo la lógica misma de la esquina y haciendo que esta se doble a sí misma y se rinda a los pies del mago y usando ese poder para doblegar la materia misma de la realidad. Eso es lo que llamamos Doblar Esquinas, y al fin y al cabo lo que llamamos "magia": la capacidad del mago de hacer que la causa sea la consecuencia y hacer que la consecuencia sea la causa. De hacer que el segundo lado sea el primero y el primero sea el segundo.

Los ríos perdidos de Londres. Javier Calvo, pp. 222-223

6 comentarios:

Marina dijo...

No he leído ninguna novela de J. Calvo, en parte por la nefasta influencia de un amigo al que el autor no le cae muy bien y en parte por la prepotencia que mostró en la polémica Generación Nocilla. En realidad no lo he leído por falta de tiempo, que es la única razón por la que un lector no lee algo. Supongo que "Mundo maravilloso" no tardará en caer.
Este fragmento tan lúcido que ud. transcribe aquí me recuerda muchísimo a las "Instrucciones" de Cortázar.
Y cuénteme desde ahora entre sus visitantes/lectores habituales.
Un saludo

Aura dijo...

Mmmm a doblar esquinas fue lo primero que me enseñaron, después aprendí a convertir la materia sólida en líquida y ahora estoy manipulando las capacidades de visión. Todo un mundo.

sublibrarian of the year dijo...

Hola

Yo a veces me encuentro a este señor por el Raval, pero después de mi intervención alcohólica en el Benidorm, y ante la posiblidad de que me dedique un alzamiento de cejas fulminante, en cuanto percibo/identifico su tupé corro a esconderme detrás de las farolas.

En fin.

Si tiene tiempo, el relato del que forma parte el fragmento que he copiado merece la pena. Eso creo.

Cuénteme ud. también entre sus asiduos lectores.

Saludos

sublibrarian of the year dijo...

Aura, sin duda es usted una hechicera muy adelantada en el Sendero de los que Saben.

Yo, después de aprender a "Asomarme a ventanas" estoy enfrascado con los fundamentos de "Andar hacia atrás".

"Doblar esquinas" se halla todavía muy por encima de mis habilidades.

No le propongo un intercambio de links porque sé que no soy digno, pero sepa que mi blog está siempre a disposición de sus comentarios.

Aura dijo...

No me diga que no es digno: si pertenece a la milicia radical... ;)

Un abrazo.

sublibrarian of the year dijo...

¡Blobs!

Considéreme convertido en souflé deshinchado. :p

Un abrazo